Siempre vuelvo a Teoría King Kong de Virginie Despentes. Veo el libro en la estantería y no puedo evitar echar un vistazo y releer alguno de sus capítulos. Cuenta con uno de los comienzos literarios más impactantes que me he encontrado hasta ahora “escribo desde […]

¡Anti-antifeminismo!
Apenas han pasado treinta años desde la llamada Segunda Ola Feminista focalizada en la liberación de la mujer en aspectos como el trabajo, la familia, la sexualidad y sobre todo la desigualdad. La llegada del postestructuralismo impulsa el debate sobre la renovación del feminismo con […]

¡Contra los hijos!
La editorial mexicana Tumbona Ediciones publicaba el pasado 2015 este interesante ensayo de la escritora chilena Lina Meruane dentro de su colección Versus, una magnífica recopilación de escritos de la diferencia, un espacio literario para cultivar la queja y la diversidad de opiniones, todo un […]

Quiet rumors treinta años después
Durante los años 70 en plena Segunda Ola Feminista, al comienzo de los grupos del Movimiento de liberación de la mujer, muchas de sus integrantes comienzan a mirar al anarquismo como una respuesta ante sus inquietudes organizativas, así en los países de habla inglesa empieza […]

Noches de adrenalina, poesía de Carmen Ollé.
Tuve la oportunidad de asistir a la presentación del libro Noches de Adrenalina de Carmen Ollé en la librería La Rayuela de Berlín, una de las charlas sobre libros más intensas que he presenciado que para mí supuso un antes y un después en lo […]

La relación entre el “made in Spain” y las mujeres presas
Este precioso fanzine titulado Made in Spain – Costureras presas presenta una breve introducción a la cuestión del trabajo en las cárceles de mujeres relacionándolo con una crítica dirigida hacia el enfoque productivo en el que frecuentemente se enmarca el oficio de la costura: la […]

¡Muerte al patriarcado!
Muerte al patriarcado es un interesante fanzine editado por los colectivos Dones Esmussades y la Distribuidora Soroll allá por el año 1995 con el objetivo de señalar problemas que afectan principalmente a las mujeres y que frecuentemente son olvidados o relegados a pequeños grupos dentro de las […]

Gitanas. Testimonios de las romnia europeas.
La editorial Pepitas de Calabaza publicaba en el año 2011 Gitanas. Hablan las mujeres “roms” de Europa, un libro compuesto por catorce entrevistas a mujeres gitanas residentes en distintos países europeos, escrito por la socióloga francesa Claire Auzias y con más de cincuenta imágenes del […]

Acción Travesti Callejera Revolucionaria S.T.A.R
El pasado mes de mayo la Editorial Imperdible publicaba el libro Acción Travesti Callejera Revolucionaria S.T.A.R. (Street Transvestite Action Revolutionaries) grupo constituido con el objetivo de apoyar y defender los intereses de los disidentes sexuales de la ciudad de Nueva York que se encontraban en una complicada […]

Born in Flames, una película necesaria.
Hace ya unos meses una querida amiga, profesora en teoría queer y teoría de género, me recomendó ver la película estadounidense Born in Flames. Este film de estilo documental dirigido por Lizzie Borden a principios de los años 80, es ya un clásico del cine […]

Fight Girl Comics. Trina Robbins.
The Print Mint publicaba en la California de mediados de los 70 Fight Girl Comics de la conocida escritora y dibujante feminista Trina Robbins, autora de otras publicaciones como Wimmen’s Comix, Ain’t me Babe, Women in the Comics o A Century of Women Cartoonists. Se publicaron […]

Festival Princesas y Darth Vaders 2015
El próximo 23 de octubre La Casa Encendida inaugura la segunda edición del Festival Princesas y Darth Vaders, una iniciativa multidisciplinar donde los asistentes podrán disfrutar de diversas actuaciones musicales, humorísticas, conciertos, talleres… con una temática focalizada en el debate de las perspectivas de género. […]